Reglas Comerciales de Facturación
- Administrador
- 18 sept 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 mar
Procesos \ Comerciales \ Reglas Comerciales de Facturación
Tabla de Contenido
Las reglas comerciales son beneficios que otorga la empresa a los adquirientes de sus productos; que permiten estandarizar aprovechamientos comerciales al momento de realizar la causación de la factura sin necesidad de aplicarlos de manera manual.
Es decir, desde la herramienta podrƔ configurar descuentos y promociones para que el sistema los tome de forma automƔtica cuando emite la factura.
Para implementar el manejo de esta herramienta, debe ingresar por la Ruta: Procesos/Comerciales/Reglas comerciales de facturación.
1. ParƔmetros Generales
Una vez ingrese a la ruta debe habilitar el candado, ubicado en la pestaƱa denominada "ParĆ”metros" al costado superior derecho, abrir el candado y luego activar el parĆ”metro āActivar reglas comerciales en facturaciónā.
Igualmente, dentro de la ventana, encontrara varias opciones como:
Duplicar: permite duplicar una regla ya anteriormente creada.
Nueva: permite crear una regla comercial.
Modificar: podrĆ” modificar las reglas comerciales ya creadas.
Eliminar: podrĆ” eliminar reglas comerciales.
Excel: podrĆ” exportar un listado de descuentos especiales en Excel.
Modificar los seleccionados: permite seleccionar varias reglas comerciales, con el fin de modificar el estado o el porcentaje de descuento.

También se pueden aplicar filtros para realizar una búsqueda mÔs detallada de las reglas, lo cual resulta útil en caso de que haya varias creadas como:
LĆnea, grupo, subgrupo, marca, clase, proveedor, referencia.
Determinar quĆ© dĆas de la semana aplica.
Seleccionar el porcentaje.
Seleccionar si aplica o no la regla.
PodrƔ verificar si la regla comercial estƔ activa a travƩs de la columna denominada "Activada". Esta columna le permite visualizar de manera clara si la regla se encuentra habilitada o deshabilitada.
Teniendo estos campos claros, podrĆ” continuar parametrizando las reglas comerciales.
2. Configuración Reglas Comerciales de Facturación
Para crear una nueva regla comercial, debe hacer clic en la opción "Nuevo" mencionada anteriormente, donde se habilitara una nueva ventana la cual deberÔ tener en cuenta la siguiente:

A. Tipo de regla: podrÔ seleccionar dentro de las reglas comerciales de facturación las siguientes:
Descuento comercial: reducción en el precio de venta de un producto o servicio ofrecido por el vendedor al cliente,
Descuento financiero: descuento que se otorga como incentivo por pagar de manera anticipada o en plazos mƔs cortos.
Aplicar descuento en relación a los demĆ”s Ćtems: descuento otorgado en un artĆculo o producto se aplica en función de los precios o condiciones de los otros Ćtems.
MĆ”ximo descuento permitido: es el lĆmite establecido por la empresa o polĆtica de ventas sobre el porcentaje o monto de descuento que se puede ofrecer a los clientes.
Aplicar precio: hace referencia a la acción de fijar un precio especĆfico para un producto o servicio.
Aplicar precio en relación a los demĆ”s Ćtems: ajustar el precio de un producto o servicio basĆ”ndose en los precios de otros productos de la misma venta.
Restringir la venta: limita la venta de productos o servicios bajo ciertas condiciones
Cambiar la tarifa de IVA: el porcentaje del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado a un producto o servicio.
B. Prioridad: permite clasificar que regla predomina sobre otra, siendo cero (0) la principal, seguido de uno (1), dos (2), etc.
C. Aplica: podrĆ” seleccionar si aplica o no la regla.
D. Acción Aplicar: se habilita que acción aplicarÔ el sistema, ya sea descuento, precio o cambio de tarifa de IVA.
E. Comentarios: permite ubicar una descripción de la regla a crear.
F. PodrĆ” parametrizar las condiciones sobre las cuales aplicarĆ” la regla, como escoger filtros en los artĆculos, el tiempo que en el que aplicarĆ” la regla, entre otras.
Por ejemplo, si desea que una regla comercial aplique un descuento sobre un artĆculo especĆfico, deberĆ” relacionar la referencia del artĆculo al cual desea aplicarlo. De igual manera, si los artĆculos estĆ”n clasificados por marcas, grupos, subgrupos, entre otros, es importante asegurarse de que estas categorĆas estĆ©n previamente parametrizadas en el CatĆ”logo de ArtĆculos. Al definir la regla comercial, deberĆ” especificar sobre quĆ© elemento desea aplicarla, con el fin de que la regla sea mĆ”s precisa y detallada al momento de su aplicación.

Nota: se habilitan campos de selección de Igual (=) o diferente (!) , con el fin de determinar si se excluye o aplica la condición para el cÔlculo de las reglas comerciales.
En este caso, estoy indicando que el descuento comercial se aplique a todos los artĆculos que tengan la marca "COLOMBOESPAĆOLA". Si hubiera parametrizado el signo (!), la regla comercial se aplicarĆa a todos los artĆculos que NOĀ tuvieran esa marca.
Al finalizar podrÔ visualizar información general de las reglas configuradas; como: el porcentaje, la prioridad, si estÔ activa la regla, comentarios y parÔmetros afectados.

3.Aplicación de las Reglas en la Facturación
Ya teniendo las reglas comerciales creadas, estas pueden ser aplicadas en la factura de venta.

Dependiendo de cómo haya configurado la regla comercial, asĆ deberĆ” realizar la factura. En este caso, como se ha indicado que el descuento se aplica sobre una marca especĆfica, lo primero que debe ingresar en el comprobante de factura es la referencia del artĆculo. Luego, deberĆ” completar los datos del tercero, vendedor, forma de pago, entre otros. Del mismo modo, si la regla comercial se aplica a una forma de pago, esta debe ingresarse primero, seguida de los demĆ”s datos. Este proceso variarĆ” segĆŗn la configuración de la regla comercial.
Finalmente, siguiendo este paso a paso, lograrÔ crear y configurar las Reglas Comerciales de Facturación.